Cermi Cantabria
El CERMI insta a los Ayuntamientos a instalar todos los carriles-bici en las calzadas para seguridad de los viandantes
(27/11/2023). El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha instado a los Ayuntamientos a reubicar en las calzadas de sus municipios todos los carriles-bici que aún permanezcan en funcionamiento en las aceras, ya que son una amenaza objetiva a la seguridad de los viandantes más vulnerables como las personas con discapacidad y las mayores.
Con la normativa vigente en materia de circulación vial, las bicicletas y los elementos de movilidad personal no pueden circular ni estacionar en las aceras, por lo que no es posible la creación de nuevos ni la permanencia de carriles-bici en estos espacios reservados en exclusiva a los peatones.
En aquellos municipios donde aún se mantengan los carriles-bici en aceras, estos deben ser reubicados en las calzadas, debidamente señalizados y separados de la circulación de vehículos a motor para resguardar la seguridad de los ciclistas.
Los Ayuntamientos españoles pues, para cumplir con la legalidad vigente, han de identificar con premura los carriles-bici que estén situados en las aceras de sus vías públicas y programar y acometer las obras necesarias para su reinstalación en las calzadas, además por supuesto de renunciar a crear nuevos carriles de este tipo en los espacios reservados a viandantes (aceras).
[Fuente: CERMI]
CERMI Cantabria se reúne con el Consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual
El día 14 de noviembre la presidenta de CERMI Cantabria, Elisa Irureta, junto con Mar Arruti, Tesorera, se reunieron con el Consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual.
En dicha reunión se trataron temas de relevancia para las personas con discapacidad como el Plan autonómico de Salud Mental, la Estrategia de atención al paciente crónico, la atención bucodental, oftalmológica y auditiva, el funcionamiento de la Tarjeta AA, la accesibilidad universal, física y de comunicación e información, la formación a los profesionales, la coordinación socio sanitaria, la revisión de la prestación para desplazamientos fuera de Cantabria, la actual situación del COVID, entre otros. Foto: Nacho Romero
Desde CERMI Cantabria se valora positivamente los pasos adelante que se están realizando teniendo en cuenta las aportaciones de CERMI y los compromisos adquiridos en campaña electoral.
Más información en cantabria.es
3 de diciembre. Día Internacional y Europeo de las personas con discapacidad 2023
El día 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.
CERMI Cantabria organiza el viernes 1 de diciembre de 2023 un acto en el Patio Central del Parlamento de Cantabria a las 11:30 horas, al que están invitadas las personas con discapacidad y sus familias, voluntarios, profesionales, representantes de instituciones y simpatizantes.
¡¡Ponte en contacto con tu entidad para confirmar tu asistencia!!
¡Os esperamos!
CERMI Mujeres respalda la figura de la persona facilitadora como clave en el acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad
• Esta es una de las conclusiones extraídas del XXVIII Conversatorio ‘Herramientas para revertir los obstáculos de acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad’, que ha tenido lugar hoy martes
• Este conversatorio ha sido organizado por la Fundación CERMI Mujeres (FCM) en colaboración con la agencia de noticias Servimedia y el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
8 de noviembre de 2023.- La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha defendido y respaldado la figura de la persona facilitadora como clave para superar los obstáculos de acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad y garantizar así que puedan ejercer sus derechos.
Esta es una de las conclusiones extraídas del XXVIII Conversatorio ‘Herramientas para revertir los obstáculos de acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad’ en un encuentro organizado por la Fundación CERMI Mujeres (FCM) en colaboración con la agencia de noticias Servimedia y el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
El evento, moderado y dinamizado por el director de la agencia de noticias Servimedia, José Manuel González Huesa, ha contado con la participación de la coordinadora de la Comisión de Facilitadores de la Comunicación en Justicia del Consejo General de Colegios de Logopedas, Clara Delgado Santos, la coordinadora de las Unidades de Asistencia Especializada a Mujeres con Discapacidad Víctimas de Violencia de Género de CODISA PREDIF Andalucía, Nieves Galán, la vicepresidenta y asesora jurídica de la Confederación Estatal de Personal Sordas (CNSE), Marta Muñoz; y la Asesora jurídica de la Fundación CERMI Mujeres, Ángeles Blanco.
Durante el conversatorio, las cuatro ponentes compartieron su visión general sobre la importancia de la figura de la persona facilitadora para dar apoyo a personas con discapacidad y asegurar que se cumpla su derecho a la justicia. Asimismo, todas las ponentes han coincidido en la necesidad de dar a conocer la figura del facilitador de justicia y a formar a los profesionales para que sepan detectar casos y se garantice su participación eficaz.
CERMI Cantabria se reúne con la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administración, Isabel Urrutia
El día 31 de octubre representantes de CERMI Cantabria con su Presidenta, Elisa Irureta, se han reunido con la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administración, Isabel Urrutia, para tratar diferentes temas de interés para las personas con discapacidad de Cantabria.
Foto: Raúl Lucio
Más información sobre la reunión en cantabria.es