Estudiantes de Cantabria reciben los premios autonómicos y nacionales del 40 Concurso Escolar de la ONCE

Publicado el Jueves, 23 Mayo 2024

Han participado 2.529 estudiantes y 75 docentes de 67 centros educativos de Cantabria inventando palabras para definir la importancia de la inclusión

(Santander, 22 de mayo de 2024).- Estudiantes y docentes de los colegios ‘María Reina Inmaculada’ de Santander y ‘Pedro del Hoyo’ de Colindres han recibido este miércoles los premios autonómicos y nacionales del 40 Concurso Escolar de la ONCE.

onceAl evento, celebrado en el salón de actos de la Delegación Territorial de la ONCE en Cantabria, han asistido el consejero de educación del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva; el alcalde de Colindres, Javier Incera; la concejala de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad de Santander, Zulema Gancedo; el delegado de la ONCE, Óscar Pérez; y el presidente del Consejo Territorial, Sergio Olavarría.

Han sido acompañados por distintos componentes del jurado autonómico del Concurso Escolar como Eduardo Rubalcaba, director general de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad No Deseada del Gobierno de Cantabria; Elisa Irureta, Presidenta de CERMI Cantabria; Beatriz Ávila, directora de INSERTA en Asturias y Cantabria; y Luisa Agudo, coordinadora del Equipo Educativo de la ONCE.

En esta 40 edición el Concurso ha invitado a los docentes y estudiantes a crear el “Inclusionario”, el diccionario más democrático e inclusivo de la historia y el primero con palabras que definen la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. En Cantabria han participado 2.529 estudiantes y 75 docentes de 67 centros educativos.

En la categoría A (3º y 4º de Primaria) han recibido su premio autonómico y nacional los estudiantes de 3º A del Colegio ‘María Reina Inmaculada’ de Santander, con la palabra ‘Integratura’ (mezcla de los términos ‘integración’ y ‘cultura’). Como explican, ‘Integratura’ sería una nueva asignatura que trabaja la aceptación de todas las personas para crear una sociedad más unida.

El cartel contiene la silueta del centro educativo con pictogramas y palabras relacionadas con la integración y la cultura; también han dibujado personas con discapacidad dentro del colegio y un cartel ‘al estilo americano’ con la definición de la palabra ganadora. 

Además, se ha premiado al CEIP Pedro del Hoyo, de Colindres cuyos estudiantes de 6º B han sido ganadores cántabros en la categoría B (5º y 6º de Primaria) y los vencedores nacionales de la votación popular con el término ‘Inluzsión’, que han definido como ‘Iluminación y brillo que aporta la inclusión a la sociedad’.

Por su parte, los estudiantes de 4º ESO A del Colegio ‘María Reina Inmaculada’ de Santander han sido homenajeados como ganadores autonómicos y nacionales en la categoría C (1º- 4º ESO y FP Básica), con la palabra ‘Oportunanza’ que han definido como la capacidad de reconocer y aprovechar el momento óptimo para el aprendizaje a partir de las oportunidades que se presentan.

El dibujo se basa en la isla ‘Oportunanza’ donde un grupo de misioneros decidieron inspirar a los demás impartiendo conferencias para poner en relieve la importancia de que ante la adversidad es necesario ser capaces de reponernos y aprender de las situaciones que presenta la vida. En dicha isla, los misioneros aprendieron sobre respeto, empatía y compañerismo, algo que acabó convirtiéndose en su faro y su guía de vida.

Los ganadores podrán disfrutar de una experiencia para el aula valorada en 500 euros como premio autonómico. Y han recibido una tablet a nivel individual y relojes inteligentes (en el caso de los vencedores de la votación popular) para seguir aprendiendo sobre la historia de la inclusión.

40 años provocando el primer contacto con la discapacidad

El Concurso Escolar de la ONCE se ha convertido en uno de los más longevos de nuestro país, un programa de sensibilización educativa con propuestas pedagógicas actuales y atractivas para el alumnado y los profesores, siempre adaptadas a las diferentes leyes educativas por las que ha atravesado nuestro país en los últimos 40 años y convirtiéndose ya en parte del acervo educativo.

Han participado ya más de seis millones y medio de estudiantes con sus dibujos, redacciones, montajes, videos o fotos que, en función de la temática, han aportado multitud de ideas y reflexiones para impulsar la inclusión. Unos de ellos fueron Cesidio y Mario, alumno y profesor participantes en el Concurso Escolar ONCE que se han juntado 16 años después para recordar su experiencia en esta historia inspiradora.

De hecho, en los últimos años, ya son muchos los padres y madres que se sorprenden viendo a sus hijos e hijas trabajando en temáticas sociales del Concurso Escolar, el mismo en el que ellos participaron hace dos o tres décadas, lo que genera también una implicación y cariño por parte de las familias, conocedores de los valores con los que se trabaja. Quizás, el primer momento en que los escolares se enfrentan a la realidad de las personas con discapacidad, desde la diversidad y la inclusión. ]

LogogobiernologoicassLogosantander