Normativa actualizada en el BOE sobre la crisis sanitaria COVID-19
Os dejamos este enlace al Boletín Oficial del Estado (BOE) en el que se puede consultar la actualización diaria sobre la normativa estatal y la de las Comunidades Autonómas en relación con el Estado de Alarma y la crisis sanitaria por COVID-19. https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=355
Cermi Cantabria
3 de mayo, Dia Nacional de la Convencion Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad
Para conmemorar este 3 de mayo de 2023, Día Nacional de la Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, CERMI Cantabria ha elaborado un vídeo en el que las personas de las diferentes entidades miembro reivindican en este año electoral, su derecho a participar de la vida política del país en igualdad de condiciones.
En los siguientes links podéis ver el manifiesto del CERMI Estatal en diferentes formatos accesibles
Versión texto:
Manifiesto 3 de mayo en lectura fácil:
Manifiesto 3 de mayo pictogramas:
Manifiesto 3 de mayo en Lengua de Signos Española:
Video Conmemorativo 3 de Mayo, Dia Nacional Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad"
En nuestro canal de Youtube podéis ver los vídeos de todas las personas que han participado. Gracias por todo vuestro apoyo y esfuerzo.
El CERMI expone la normativa estatal que extiende a los VTC la obligación de ofrecer un cupo accesible
CERMI Cantabria ha estado presente en la Conferencia CERMI Territorios con la participación del Presidente, Ignacio Fernández Allende y del Secretario General, Sergio Olavarria.
El CERMI expone la normativa estatal que extiende a los VTC la obligación de ofrecer un cupo accesible
• Durante la Conferencia CERMI Territorios mantenida este jueves por las personas que integran la Red de CERMI Autonómicos
(27 de abril de 2023). – El Comité Español de Representantes de personas con discapacidad (CERMI Estatal) ha llevado a cabo la exposición de la reciente modificación normativa estatal a propuesta del CERMI que extiende a los vehículos de transporte con conductor (VTC) la obligación de ofrecer un cupo accesible, para su seguimiento desde los territorios.
Así se ha manifestado en la Conferencia CERMI Territorios mantenida este jueves por las personas que integran la Red de CERMI Autonómicos. Al respecto, el asesor técnico de Movilidad Inclusiva del CERMI Estatal, Daniel Domínguez Arganda ha sido el encargado de explicar este punto. Tras una breve introducción, Domínguez ha aclarado que “el ámbito de aplicación es para personas físicas, jurídicas, públicas o privadas”.
A continuación, ha procedido a analizar la disposición final segunda por modificación del Real Decreto 1544/2007, de 23 de noviembre, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad.
Por otro lado, y siguiendo con el orden del día, otro de los puntos más importantes a tratar en esta reunión ha sido la de informar sobre las actividades de los CERMIS Autonómicos en relación con los comicios de mayo de 2023.
Tras este punto, y como ejemplo de buenas prácticas, se ha dado a conocer la mejora del modelo de atención a personas con discapacidad en CERMI Castilla y León. Tras hacer un breve repaso por la historia, el presidente de CERMI Castilla y León, Juan Pérez ha explicado que este amplio modelo de atención se configura alineando recursos para cubrir necesidades que tienen las personas con discapacidad y, además, se encuentra orientado en dos aspectos: la integración y la inclusión”. “También la progresiva profesionalización como elemento necesario y un claro impulso a la innovación” ha añadido Pérez.
La Plataforma del Tercer Sector celebra la aprobación de la reforma de la Ley de Mecenazgo
26/04/2023. La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a 28.000 entidades sociales, celebra la reforma de la Ley de Mecenazgo aprobada este miércoles en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados. El texto es una iniciativa del PDeCAT que busca modernizar y sustituir la anterior legislación en esta materia incorporando nuevos estímulos fiscales al mecenazgo y actualizando los ya existentes. Tras la aprobación en comisión, está previsto su traslado y votación en el Senado y su entrada en vigor tendrá lugar el 1 de enero de 2024.
El presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, ha felicitado a todas las entidades y organizaciones que han trabajado para hacer posible esta reforma y ha señalado que “el mecenazgo es una forma de fomentar la cohesión social, logrando una mayor participación privada en actividades de interés general y, por consiguiente, generando, fortaleciendo y articulando más la sociedad civil”.
La reforma normativa supone un importante paso en el reconocimiento de la labor que las entidades no lucrativas llevan a cabo en España para cumplir los fines de interés general. Las entidades no lucrativas desarrollan una actividad social fundamental y son la expresión de la acción filantrópica, del compromiso, del altruismo y de la sensibilidad individual y social.
Leer más: La Plataforma del Tercer Sector celebra la aprobación de la reforma de la Ley de Mecenazgo
CERMI Cantabria se incorpora a la Comisión de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas
CERMI Cantabria celebra la constitución de esta comisión y su incorporación a ella, confiando en seguir dando pasos hacia la mejora en la planificación y desarrollo de estos eventos, donde la accesibilidad y las necesidades de las personas con discapacidad estén presentes, para poder participar en igualdad de condiciones.
En la comisión, además de trasladar estas necesidades, desde CERMI Cantabria se hizo entrega a las personas asistentes de la "Guía de recomendaciones para organizar espectáculos públicos y actividades recreativas accesibles", elaborada gracias a la colaboración de la Dirección General de Interior, de la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, y mostró su disposición a trabajar para lograr este objetivo.
Más información en cantabria.es
18 de abril, Día Europeo de los Derechos de los Pacientes
El 18 de abril se celebra el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, una fecha que se estableció hace una década para mejorar la participación de los ciudadanos en las decisiones políticas y sanitarias que les afectan, reivindicar y recordar los derechos que todos los ciudadanos tienen como pacientes, derechos son aplicables a todas las personas y, muy especialmente, a las personas con discapacidad.
Pero como Óscar Moral, asesor jurídico de CERMI, manifiesta en el artículo de 20 minutos, "….. los usuarios con discapacidad no participan ni son escuchados de verdad. Tenemos un papel completamente pasivo y las entidades representativas tampoco son tenidas en cuenta de manera clara".
Otro de los principales problemas que se encuentran las personas con discapacidad en el sistema sanitario es la falta de accesibilidad que todavía existe, tanto en los centros como en las pruebas, como indica Daniel Aníbal, miembro de la Comisión Ejecutiva de COCEMFE.
Puede verse el artículo completo en: https://www.20minutos.es/noticia/5119522/0/mucho-mejorar-derechos-de-los-pacientes-con-discapacidad-no-participan-ni-son-escuchados-de-verdad/