Normativa actualizada en el BOE sobre la crisis sanitaria COVID-19
Os dejamos este enlace al Boletín Oficial del Estado (BOE) en el que se puede consultar la actualización diaria sobre la normativa estatal y la de las Comunidades Autonómas en relación con el Estado de Alarma y la crisis sanitaria por COVID-19. https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=355
Cermi Cantabria
Ignacio Fernandez Allende, presidente de CERMI Cantabria y ASCASAM es reconocido por Amica en el acto "Compromiso con Amica"
Favorecer la cooperación entre entidades, tanto para desarrollar proyectos conjuntos como para impulsar acciones de incidencia política, con un talante conciliador, es una virtud que para Amica es muy importante, y valorada especialmente cuando se hace con tanta generosidad, fue lo destacado en este reconocimiento
El pasado lunes Amica reunió a más de 60 personas en el acto “Compromiso con Amica”, destinado a reconocer a personas y entidades su colaboración con la asociación a lo largo de los últimos años. El evento, celebrado en Las Carolinas Garden, en Santander se ha desarrollado en dos partes: una primera en la que se han entregado los reconocimientos y una segunda parte en la que todas las personas asistentes han podido compartir un rato de encuentro, conversación y lunch elaborado con productos del Campus Diversia de Amica.
Las personas y entidades premiadas han coincidido en destacar el valor de Amica para la sociedad cántabra y española, así como en agradecer la labor que la asociación ha realizado durante los 38 años de su existencia. Se habló no solo de términos como colaboración o cooperación, sino también de otros como afinidad e, incluso, hermandad. Y es que en muchos de los casos la estrecha relación que une a Amica con estas personas y entidades es duradera y, ante todo, muy agradecida por la asociación.
Ignacio Fernandez Allende, presidente de CERMI Cantabria y ASCASAM obtuvo uno de los reconocimientos, valorándose su talante conciliador a la hora de desarrollar proyectos cooperativos entre entidades impulsando acciones de incidencia política.
CERMI Cantabria se une a CERMI Estatal en su petición de apoyo al sector de la discapacidad en la Ley de Presupuestos 2023
Nos unimos al CERMI en su petición a los Grupos Parlamentarios del Senado para apoyar al sector social de discapacidad en la Ley de Presupuestos 2023
Desde CERMI Cantabria nos unimos al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) instando a los Grupos Políticos del Senado a apoyar decididamente al sector social de la discapacidad enmendando el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023, con el fin de que se compense la grave pérdida de recursos sufrida por las organizaciones estatales, que pone en riesgo la continuidad de la atención a miles de personas con discapacidad y de las propias entidades.
Varios grupos parlamentarios han presentado una enmienda al Proyecto de Ley de Presupuestos para 2023 a propuesta de CERMI, en virtud de la cual se incrementan las cuantías de las ayudas que reciben determinadas entidades estatales de la discapacidad, con la que se trata de compensar la regresión sufrida por este sector, de un 17 %, en la convocatoria de ayudas del 0,7 % de interés social del año 2022 del ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. El CERMI emplaza a todos los grupos parlamentarios del Senado, en especial a los que sostienen al Gobierno, a respaldar esta enmienda para paliar así el elevado riesgo de deterioro de programas y proyectos sociales de acompañamiento a personas con discapacidad y sus familias, y la pérdida de cientos de empleos de profesionales del sector, por la acusada rebaja de financiación pública.
Esperamos que el Senado no dé la espalda a esta demanda social de un sector social muy castigado en términos de sostenibilidad económica, que en estos momentos está en situación de emergencia.
CERMI Cantabria recibe Diploma de Reconocimiento de Protección Civil de Cantabria
CERMI Cantabria ha recibido un Diploma de reconocimiento de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Cantabria que ha sido recogido por el Presidente de CERMI Cantabria, Ignacio Fernández, de manos del Presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, dentro de un acto celebrado el lunes 12 de diciembre en el Palacio de Festivales de Cantabria.
El Consejo de Gobierno de Cantabria, a propuesta de la consejera de Presidencia, Interior, Justicia, y Acción Exterior, Paula Fernández, aprobó recientemente otorgar estas condecoraciones al Mérito de Protección Civil que no se concedían en la Comunidad Autónoma desde el año 2010. En el acto de entrega, junto al Presidente del Gobierno y la Consejera, ha estado presente la Directora General de Interior, Jezabel Morán, asi como otros miembros del Comité ejecutivo de CERMI Cantabria, Elisa Irureta y Gonzalo López.
El motivo de este reconocimiento es la labor de colaboración que viene realizando CERMI Cantabria junto con dicha Consejería dentro del Convenio de CERMI Cantabria con Protección Civil, que se firmó por primera vez en el año 2017 y se ha continuado prorrogando.
Más información en cantabria.es
CERMI Cantabria celebra el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad abogando por la sostenibilidad de los apoyos
En un acto conmemorativo celebrado en el Parlamento de Cantabria, el presidente de CERMI Cantabria, junto a cientos de asistentes, ha reclamado mejores políticas públicas de discapacidad
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad. Por este motivo, cientos de personas se han reunido ese día en un acto en el Parlamento de Cantabria para conmemorar esta importante fecha, con el convencimiento de que queda mucho por hacer y de que no se puede dar ni un paso atrás en materia de apoyos.
Abrió el acto el presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez, que ha abogado por “exigir a los gobiernos compromiso”. Tal y como ha afirmado, “las barreras más difíciles de sortear son las que crecen en las mentes cerradas, los prejuicios y los estigmas”. Asimismo, ha asegurado que “hoy es un día para reclamar dignidad, autonomía y accesibilidad, porque todas las personas tienen derecho a un espacio libre de restricciones y a vivir de manera autónoma”. También ha reclamado igualdad, para que todas las personas podamos ejercer nuestros derechos y ha recalcado la importancia de sensibilizar a la sociedad.
En su intervención, el presidente de CERMI Cantabria, Ignacio Fernández Allende, ha acentuado la necesidad de que las leyes y los plazos marcados en ellas se cumplan y ha destacado que “en los momentos más complicados, como son los actuales, es cuando más se necesita consolidar un buen modelo de políticas públicas de discapacidad”.
Igualmente, ha hecho mención a la Convención de la ONU de Discapacidad para recordar que “este instrumento jurídico reconoce a la discapacidad como una cuestión de derechos humanos”. Ha reiterado también el “compromiso de CERMI para trabajar de forma conjunta con las administraciones para avanzar hacia unas políticas públicas de carácter integral, más inclusivas y que cuenten con la participación activa, y real, de las personas con discapacidad”.
Y es que, tal y como ha recordado Fernández Allende, las políticas públicas deben dejar de tener “un enfoque graciable y asistencial, de caridad”, sin el cual, lograr los objetivos marcados resultaría mucho más sencillo. Su intervención ha concluido con el lema “Ni un paso atrás en derechos y oportunidades”. Puedes leer AQUI el discurso íntegro del Presidente de CERMI Cantabria.
Durante el acto, varias personas han mostrado pancartas reivindicativas orientadas a visibilizar todo lo que queda por hacer en materias como la accesibilidad, la educación, el empleo o la comunicación. Se trata de una responsabilidad compartida en la que las instituciones y la ciudadanía podemos aportar algo para mejorar la vida de las personas con discapacidad. La pancarta final destacó que “Mañana puedes ser tú”. En España hay 4.38 millones de personas con discapacidad, el 9.23% de la población. En cualquier momento nos puede tocar a cualquiera. Puedes ver AQUI en detalle las reivindicaciones recogidas en las pancartas
Por su parte, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha destacado en su intervención que “el Gobierno siempre dialoga con CERMI y está atento a las reivindicaciones”. Ha insistido en el carácter progresista de este indicando que “dedica el 70% del presupuesto de 2023 a la Sanidad, Educación y Bienestar Social”, aunque ha asumido que “las necesidades son siempre mucho mayores que los recursos que se poseen”. Asimismo, ha asegurado que “todos compartimos esas pancartas que hemos visto hoy aquí” y que “CERMI hace bien en seguir pidiendo porque la realización como persona viene derivada de tener una ocupación, un trabajo, entre otras cosas”. En el cierre de su intervención ha apostado por “mirar al futuro con optimismo, sin ser catastrofistas”.
El acto ha finalizado con un alzado de pancartas por parte de todas las personas asistentes.
Puedes ver más fotos del acto en nuestra web en Nuestro Albúm de fotografías FLICKR