Normativa actualizada en el BOE sobre la crisis sanitaria COVID-19
Os dejamos este enlace al Boletín Oficial del Estado (BOE) en el que se puede consultar la actualización diaria sobre la normativa estatal y la de las Comunidades Autonómas en relación con el Estado de Alarma y la crisis sanitaria por COVID-19. https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=355
Cermi Cantabria
El CERMI celebra la aprobación de la reforma de la Ley general de discapacidad para regular la accesibilidad cognitiva
• Así se destaca en una noticia publicada en el boletín número 473 del ‘cermi.es semanal’
• Enlace a todos los contenidos de cermi.es semanal: http://semanal.cermi.es/boletin/1196.aspx?pre=1
(Madrid, 11 de marzo de 2022). – El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha manifestado su satisfacción por la aprobación unánime, en el Senado, de la reforma de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su inclusión social, que ya incluye de forma expresa la accesibilidad cognitiva.
Así se recoge en una noticia publicada en el boletín 473 del cermi.es semanal. Esta aprobación da paso a la modificación del texto refundado del Real Decreto Legislativo 1/2013 sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de recoger de forma expresa el derecho de las personas con discapacidad a acceder a la información y al conocimiento de su entorno, lo que “sin duda hará posible su inclusión y participación social”, según el CERMI.
Además, la portavoz de discapacidad del grupo parlamentario socialista del senado, Patricia Abascal, ha asegurado que asistimos a “una legislatura de la discapacidad, porque estamos aprobando derechos muy importantes”, en una entrevista publicada en este mismo boletín. Según afirma la portavoz, las metas a perseguir actualmente “son las que nos marca la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, y ha destacado especialmente la modificación aún pendiente del artículo 49 de la Constitución Española para que desaparezca la palabra ‘disminuidos’ ya que es totalmente peyorativa. También ha subrayado la labor que desempeña el CERMI en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
El CERMI continua con su labor de incidencia, y en este boletín destaca el apoyo del Grupo Parlamentario Popular a las enmiendas planteadas por el CERMI al Proyecto de Ley por el derecho a la vivienda, dirigidas a reformar la Ley de Propiedad Horizontal para garantizar la accesibilidad a las viviendas.
8 de marzo. Día Internacional de la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha hecho público su manifiesto para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, junto con la agenda de actividades.
En el manifiesto se pone énfasis en la celebración del veinticinco aniversario del movimiento CERMI, que es también la celebración de 25 años de conquistas y reivindicaciones, ya que no fue hasta el surgimiento de este Comité que “vio la luz el primer Manifiesto de Mujeres y Niñas con Discapacidad de Europa”.
No obstante, la Fundación CERMI Mujeres insiste en su manifiesto en que “queda aún mucho camino por recorrer”.
Fundación CERMI Mujeres celebrará hoy martes, 8 de marzo, el acto de lectura pública del manifiesto, que este año lleva por lema ‘Veinticinco años de conquista y reivindicación’.
El acto se celebrará de forma presencial a las 17:00 horas en la sede de la FCM, situada en Calle Recoletos, 1 Bajo - 28001 (Madrid).
Pero también podrá ser seguido de forma online a través del canal de YouTube de la FCM: YouTu.be/z7Zb7qiKx2Y
El Manifiesto se ha realizado en diferentes versiones:
-
Manifiesto ampliado. Ver AQUI
-
Manifiesto en Lectura fácil. Ver AQUI
-
Manifiesto en pictogramas. Ver AQUI
-
Manifiesto en Lengua de Signos Española. Ver AQUI
El CERMI insta a las CCAA a seguir el ejemplo de Cantabria y garantizar la actualización de la cuantía de los conciertos sociales
06.03.2022. El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha instado a las Comunidades Autónomas a seguir el ejemplo de Cantabria y a garantizar por Ley la actualización de la cuantía de los precios de los conciertos sociales.
El Parlamento de Cantabria ha aprobado recientemente, por unanimidad de todos los grupos políticos, la Ley de modificación de la Ley de Cantabria 2/2007, de 27 de marzo, de derechos y servicios sociales, en virtud de la cual se asegura la revisión automática de la cuantía de los precios de los conciertos de servicios sociales, especialmente, cuando los incrementos de los costes laborales vengan derivados de la negociación colectiva.
La nueva regulación cántabra, que el CERMI Cantabria ha impulsado decisivamente, dispone que “cuando como consecuencia de actualizaciones de los convenios colectivos estatales en el ámbito de la presente Ley y, en todo caso, cuando tal actualización afecte a los salarios de los trabajadores, se procederá a la correspondiente actualización de los precios públicos (…) que deberán adecuarse proporcionalmente al nuevo coste real por día”.
Y añade que “estos precios públicos así actualizados entrarán en vigor en el momento en el que las nuevas condiciones laborales resulten de aplicación, sin perjuicio de ulteriores revisiones de tales precios públicos por parte de la consejería competente en materia de Servicios Sociales”.
Esta garantía legal permitirá a las organizaciones cívicas que gestionan por delegación de las administraciones autonómicas servicios sociales hacer frente a los aumentos salariales que vengan determinados por la negociación colectiva, conciliando así la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y la calidad de la atención social.
(Fuente: CERMI)
Continua el curso " Asistencia en emergencias a personas con Discapacidad"
El viernes 4 de marzo ha tenido lugar la segunda sesión del curso "Asistencia en emergencias a personas con Discapacidad", enmarcado dentro del Convenio de CERMI Cantabria con Protección Civil.
En esta segunda jornada se ha tratado el Daño neurológico. Parálisis cerebral, a cargo de ASPACE Cantabria, con los ponentes Teresa González Franco y Alberto Piney Bravo, con contenidos relacionados con la "Definición, vulnerabilidad y características asociadas a la discapacidad, identificación de necesidades, interrelación y comunicación en la gestión de la emergencia, realizando supuestos prácticos.
Posteriormente, intervino Francisco Javier Núñez Marcos, de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria (FESCAN) para tratar la Discapacidad Auditiva, centrándose en la Definición, vulnerabilidad y características asociadas a la discapacidad, en la identificación de necesidades, la interrelación y comunicación en la gestión de la emergencia y finalizando con supuestos prácticos y conclusiones.
El curso continuará los días 11 y 12 de marzo.
Comienza el curso “Asistencia en emergencias a personas con discapacidad”
El 25 de febrero ha comenzado una nueva edición del curso "Asistencia en emergencias a personas con discapacidad” , enmarcado dentro del Convenio de CERMI Cantabria con Protección Civil, que se firmó por primera vez en el año 2017 y se ha continuado prorrogando.
El curso se impartirá hasta el 12 de marzo de 2022 en el Campus de las Llamas.
El día 25 de febrero ha tenido lugar la primera sesión con la inauguración por parte de Mar Arruti, vocal de CERMI Cantabria, que además trató Conceptos generales relacionados con la discapacidad, normativa de referencia, para continuar con una sesión sobre la Discapacidad Visual, con la intervención de una técnico de la ONCE, Luz Bordás, que trató temas como la definición, vulnerabilidad y características asociadas a la discapacidad, necesidades, comunicación, realizando supuestos prácticos.