Cermi Cantabria
El 27% de las personas con discapacidad experimenta dificultades para llegar a fin de mes
Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES) ha presentado el 17 de Octubre su informe anual sobre “el Estado de la Pobreza”.
Desde 2018, la EAPN-ES incluye en estos informes anuales un capítulo sobre las condiciones de vida de las personas con discapacidad.
Una de las cuestiones que este informe vuelve a confirmar es que las personas con discapacidad soportan un riesgo de pobreza y/o exclusión mucho más elevado que aquellas que no tienen discapacidad. Los datos referidos a 2022, indican que el 30% de las personas con discapacidad está en riesgo de pobreza y/o exclusión (AROPE 2 ), este porcentaje es de 22,7% en aquellas sin discapacidad (siete puntos menos).
Al considerar la edad y el sexo, se observan las siguientes variaciones en la tasa AROPE en 2022:
* Mayor tasa de riesgo de pobreza y/o exclusión entre los grupos más jóvenes y más baja a medida que la edad aumenta. Así, para el año 2022, la tasa AROPE para las personas con discapacidad entre 18 y 64 años es del 33,8%, mientras que para las personas de 65 años o más es del 24,4%.
* Mayor tasa de riesgo de pobreza y/o exclusión entre las mujeres con discapacidad. Para 2022, la tasa AROPE entre las mujeres con discapacidad es del 31,3%, algo más de tres puntos porcentuales superior a la de los hombres (28,2%).
Se puede consultar el Informe completo en el siguiente enlace: XIII Informe ‘El Estado de la Pobreza en España. Seguimiento de los indicadores de la Agenda UE 2030. 2015-2022. EAPN-España. https://www.eapn.es/estadodepobreza/capitulos-2023.php
Fuente: Observatorio Estatal de la discapacidad
Celebración de las VI jornadas sobre discapacidad en Reocín
CERMI Cantabria ha participado en la I sesión de las VI Jornadas sobre Discapacidad en Reocín, con la presencia de la Presidenta de CERMI Cantabria, Elisa Irureta.
Además, profesionales de diferentes entidades de CERMI Cantabria han participado en la Mesa de Asociaciones. “AVANCES DESDE EL MUNDO ASOCIATIVO PARA EL PROTAGONISMO DE LAS PERSONAS”. Las ponentes han sido Lucía González, Mediadora Comunicativa FESCAN, Marta Cano, Trabajadora social de AMICA y Teresa González, Adjunta Dirección General de ASPACE CANTABRIA.
El martes participarán personas usuarias de las entidades en la Mesa de experiencias. En esta mesa los ponentes serán Beatriz González Briz, Bruno Cabrillo Bartolomé. Raúl Vesga Somarriba e Ismael Alonso del Río.
Más información en cantabria.es.
6 de octubre. Día Mundial de la Parálisis Cerebral: ASPACE Cantabria pide el desarrollo normativo de la Atención Temprana a nivel estatal
ASPACE Cantabria pide el desarrollo normativo de la Atención Temprana a nivel estatal
● Esta es una de las principales demandas que Confederación Nacional ASPACE ha puesto de relieve en la campaña “He Nacido para vivir la Vida” a la que se suma ASPACE Cantabria.
● El lema hace referencia a que recibir una adecuada Atención Temprana señala el futuro de las personas con parálisis cerebral.
● Spot#HeNacidoParaVivirlaVida:
Santander, 6 de octubre de 2023-. En el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral que se celebra el 6 de octubre, ASPACE Cantabria como entidad miembro de la Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Confederación ASPACE) ha pedido el desarrollo normativo de la Atención Temprana a nivel estatal para hacer efectiva, con una asignación de recursos suficientes, su universalidad, multidisciplinariedad, transversalidad y gratuidad.
Esta es una de las principales demandas que el movimiento ASPACE ha puesto de relieve en la campaña “He Nacido para vivir la Vida” lema que hace referencia a que recibir una adecuada Atención Temprana determina el futuro de una persona con parálisis cerebral, su neurodesarrollo y la oportunidad de comenzar a recibir herramientas para lograr una vida independiente.
El objetivo de llevar a cabo el desarrollo normativo de la Atención Temprana a nivel estatal es garantizar el derecho a la Atención Temprana “integral y de calidad” para brindar oportunidades de neurodesarrollo a los menores con parálisis cerebral, desde las primeras etapas.
Para conmemorar este día (ASPACE Cantabria) ha organizado un programa de actividades tanto en la Sede del Ayuntamiento de Santander como el Centro de Atención Integral sito en el Alisal (exposición de lona en el balcón, visualizado del spot de la campaña, lectura de manifiesto, dinámicas de calle, entre otras acciones).
Además de esta demanda, desde el movimiento ASPACE reivindican establecer parámetros de mayor calidad y más recursos destinados a las grandes necesidades de apoyo; y que se reconozca que la parálisis cerebral y las grandes necesidades de apoyo son realidades permanentes.
XXI Semana de Cine y Salud Mental organizada por ASCASAM
Un año más, ya son 21 ediciones, ASCASAM organiza las Jornadas de Cine y Salud Mental en Santander.
En estas, se proyectan 5 películas y posteriormente, una persona especializada en salud mental realizará un coloquio sobre la película, relacionando esta con la salud mental y dando lugar a una interración fluida con el público asistente.

En esta edición, se proyectarán las siguientes películas:
* Día 9 de Octubre: Cinco Lobitos. Comenta Rubén Estandía
* Día 10 de Octubre: Cerdita. Comenta Rosa Ayesa
* Día 11 de Octubre: Close. Comenta Esther Sainz-Pardo
* Día 16 de Octubre: El oficio de aprender. Comenta Ainhoa Rivera
* Día 17 de Octubre: Girasoles silvestres. Comenta Inés Herrera.
La entrada es libre y gratuita.
Puedes consultar en la web de ASCASAM el PROGRAMA completo
CERMI Cantabria participa en las VIs Jornadas sobre discapacidad del Ayuntamiento de Reocín
Los próximos días 9, 10 y 11 de octubre se celebran en la Casa de Cultura de Puente San Miguel (Reocín) las VI Jornadas sobre Discapacidad.
Estas Jornadas, organizadas por la Concejalía de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Reocín, cuentan con la participación de personas usuarias y de profesionales de diferentes entidades miembro de CERMI Cantabria, además de con expertos y familiares, y en ellas se debatirán e intercambiarán experiencias sobre diferentes temas de interés.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse de forma gratuita hasta el 5 de octubre por teléfono (638 855 447) o por email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. PLAZAS LIMITADAS.
Puedes consultar AQUI el programa completo de las Jornadas.