Cermi Cantabria
Fallados los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Cantabria 2025
La Fundación Real Racing Club de Santander, ‘Diario AS’, Modesto Chato de los Bueys, Conservas Arlequín y la Escuela Cántabra de Salud para la Ciudadanía, Premios Solidarios Grupo Social ONCE Cantabria 2025
Fecha: 18/09/2025
La Fundación Real Racing Club de Santander, ‘Diario AS’, Modesto Chato de los Bueys, Conservas Arlequín y la Escuela Cántabra de Salud para la Ciudadanía son los ganadores de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Cantabria 2025.
Estos Premios Solidarios son la máxima distinción que concede el Grupo Social ONCE a nivel autonómico, cuyo objetivo es reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia.
El Premio Solidarios a la Institución, Organización, Entidad, ONG es para la Fundación Real Racing Club de Santander, porque representa el alma solidaria y transformadora del histórico club cántabro, con proyectos deportivos, educativos, sociales, medioambientales, culturales e inclusivos, orientados a promover la igualdad, la integración, la solidaridad y el desarrollo social de Cantabria. Con iniciativas como la Liga Genuine, las Escuelas Inclusivas, el programa Racing vs Bullying, y acciones solidarias con más de 25 ONG de la región, la Fundación utiliza el deporte como herramienta de cohesión social, inclusión y esperanza.
En la categoría de Programa, artículo o proyecto de comunicación el premio ha recaído en el ‘Diario AS’, por recoger en sus publicaciones la importancia que el deporte tiene para la integración de las personas con discapacidad, dedicando informaciones a diversas actividades en este sentido, y por su colaboración con diversas organizaciones del mundo de la discapacidad.
El jurado ha otorgado el Premio Solidarios a la Persona Física a Modesto Chato de los Bueys, presidente de UNATE-Universidad Permanente y de la Fundación Patronato Europeo del Mayor (PEM), por su incansable trabajo a lo largo de más de 45 años en favor de una sociedad inclusiva para las personas mayores. Promotor del envejecimiento activo y la educación permanente, ha sido el líder e impulsor de proyectos, iniciativas y procesos que han mejorado la calidad de vida de decenas de miles de cántabros y cántabras.
El premio en la categoría de Empresa es para Conservas Arlequín, empresa familiar con más de 100 años de historia, por su apoyo activo a ASCASAM- Salud Mental Cantabria desde el año 2024, colaborando con los centros ocupacionales de Santander y Colindres. Esta colaboración ofrece más posibilidades para las personas con problemas de salud mental atendidas por la entidad, facilitando el acceso a materiales, herramientas y experiencias de interacción que se asemejan notablemente a las de un entorno laboral ordinario.
Finalmente, en la categoría estamento de la Administración Pública, el Solidarios es para la Escuela Cántabra de Salud para la Ciudadanía, iniciativa de la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria que, desde su creación, se ha consolidado como un espacio de referencia en promoción de la salud, autocuidado y participación comunitaria. Acompaña a la ciudadanía en el desarrollo de estilos de vida saludables y en la gestión activa de su propia salud, con especial atención a las personas con enfermedades crónicas, los colectivos vulnerables y quienes se encuentran en riesgo de exclusión social.
El jurado de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Cantabria 2025 ha estado formado por Ana Díaz Alonso, consejera general, coordinadora de Políticas Sociales y Consejos Territoriales de la ONCE, Sergio Olavarría López, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Cantabria, Oscar Pérez López, delegado de la ONCE en Cantabria, Begoña Gómez del Río, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, Olga Agüero Oláiz, decana del Colegio de periodistas de Cantabria, Elisa Irureta Fernández, presidenta de CERMI Cantabria.
Los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Cantabria 2025 se entregarán en una Gala que se celebrará el 9 de octubre a las 19 horas, en el Teatro Casyc de Santander.
Fuente: once.es
ASCASAM organiza su II Torneo de Pádel Solidario
La Asociación Cántabra de Salud Mental (ASCASAM) organiza el II Torneo de Pádel Solidario:
El precio de la inscripción es de 25 € por persona y se jugarán 2 partidos asegurados.
Se ofrecerá un welcome pack con camiseta, y muchas cosas más. La clausura contará con muchos premios, cena solidaria y música.
Inscripciones hasta el 22 de septiembre en el 633395416.
Más información en: https://consaludmental.org/eventos/ii-torneo-padel-solidario-salud-mental-cantabria
Todo lo recaudado será destinado a la atención de personas con problemas de salud mental que atendemos en nuestros servicios, mejorando su calidad de vida, la de sus familiares y/o allegados.
Con estos eventos logramos visibilizar y sensibilizar los problemas de salud mental, fomentando la inclusión de estas personas en la sociedad
FESCAN celebra el 27 de septiembre una Marcha con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas
FESCAN celebra el Día Internacional de las Personas Sordas organizando una marcha para el sábado 27 de septiembre.
Esta marcha se desarrollará en el parque de las Llamas de Santander a partir de las 10 horas y tendrá una distancia de 2.5 km.
El objetivo del evento es visibilizar a la Comunidad Sorda, sus reivindicaciones y sus logros, así como invitar a la sociedad en general a que disfruten y participen del evento.
Este año, el lema de la Semana Internacional de las Personas Sordas es
“No hay Derechos Humanos sin el derecho a la Lengua de Signos”
Programa de la Marcha DIPS 2025
10:00 – 10:30 | Recepción de participantes
10:30 – 10:45 | Calentamiento grupal
11:00 – 12:15 | Marcha familiar – 2,5 km
12:15 – 13:00 | Cierre
Toda la información, así como el formulario de participación, se puede ver en la web www.fescan.es
La inscripción de la marcha tiene un precio de 7,00 euros.
Todos los participantes recibirán una camiseta conmemorativa junto con una bolsa de avituallamiento en el Parque de las Llamas de Santander.
¡Súmate a la Marcha DIPS y celebra con nosotros el Día Internacional de las Personas Sordas!
Fiesta solidaria de AMICA el día 20 de septiembre por su 41 aniversario
AMICA cumple 41 años y para celebrarlo ha organizado una
Fiesta Solidaria
Sábado 20 septiembre
¿Dónde? Plaza de La Llama de Torrelavega
¿A qué hora? de 17: 30 a 21:00 horas.
Podrás disfrutar de un mercadillo, talleres y muchas sorpresas.
¡Acude con tu familia y amistades!
El Gobierno de España eleva la discapacidad a prioridad de derechos humanos en la Estrategia de Acción Exterior y el CERMI celebra el compromiso claro con los derechos de las personas con discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha asistido hoy a la presentación oficial de la Estrategia de Acción Exterior de España 2025-2028, un documento que por primera vez reconoce de manera expresa la discapacidad como una prioridad en materia de derechos humanos, incorporando compromisos con la Convención de la ONU, la accesibilidad en el servicio exterior y el refuerzo de la acción multilateral.
El CERMI ha valorado positivamente que la Estrategia atienda las demandas de la sociedad civil y sitúe “la promoción de los derechos de las personas con discapacidad” entre sus cinco áreas prioritarias en derechos humanos, junto con la igualdad de género, la lucha contra la pena de muerte, la no discriminación y los derechos económicos, sociales y culturales. De este modo, la acción exterior española se alinea con las obligaciones internacionales y con la agenda global de inclusión.
El documento se compromete expresamente con el impulso de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, “a través de las acciones previstas en la Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030”, y prevé medidas para reforzar la accesibilidad en embajadas, consulados y servicios digitales dirigidos a la ciudadanía española en el exterior. “Impulsando mejoras en la accesibilidad de las sedes en el exterior, además de la sede electrónica y el portal web, y de los servicios ofrecidos a la ciudadanía”, recoge el texto.
Además, la Estrategia integra alegaciones planteadas por el CERMI en materias como migración, cooperación, cambio climático e inteligencia artificial, e incluye un compromiso de promover una “interacción directa […] con la sociedad civil” en la definición y evaluación de la política exterior.
El CERMI considera igualmente destacable el enfoque de género de la Estrategia, que abarca la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las niñas, el combate contra la impunidad de la violencia sexual en conflictos, la promoción de la justicia económica y el reconocimiento del trabajo de cuidados, así como el impulso a la lucha contra la violencia de género, incluida la facilitada por la tecnología. En esta línea, el texto apuesta por apoyar la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, reforzar la participación de las mujeres en la resolución de conflictos y en procesos de paz, e incrementar su presencia en puestos de liderazgo tanto en el ámbito multilateral como en el propio servicio exterior español.
Más información en: Análisis del CERMI y del FCM sobre el contenido más relevante sobre discapacidad de la Estrategia de Acción Exterior de España 2025-2028 https://www.cermi.es/novedad/analisis-del-contenido-mas-relevante-sobre-discapacidad-de-la-estrategia-de-accion-exterior-de-espana-para-2025-2028
4 de septiembre de 2025.
CERMI www.cermi.es