Normativa actualizada en el BOE sobre la crisis sanitaria COVID-19
Os dejamos este enlace al Boletín Oficial del Estado (BOE) en el que se puede consultar la actualización diaria sobre la normativa estatal y la de las Comunidades Autonómas en relación con el Estado de Alarma y la crisis sanitaria por COVID-19. https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=355
Cermi Cantabria
Aprobado el decreto sobre accesibilidad y no discriminación a personas con discapacidad en bienes y servicios a disposición del público
CERMI Cantabria se suma a la siguiente nota de prensa de CERMI Estatal en la que saluda que por fin se haya adoptado el último desarrollo reglamentario que aún estaba pendiente derivado de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social de 2013.
(22/3/2023). El Boletín Oficial del Estado publica hoy el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, después de su aprobación el pasado lunes por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Su entrada en vigor está prevista para mañana jueves.
El CERMI ha saludado que por fin se haya adoptado el último desarrollo reglamentario que aún estaba pendiente derivado de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social de 2013.
Con este reglamento, de aplicación en todo el territorio nacional, se establecen unas condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para las personas con discapacidad en la esfera de los bienes y servicios, con lo que se cierran los desarrollos de la Ley General en materia de accesibilidad universal, que se había traducido en la aprobación anteriormente de sendos decretos en ámbitos como los espacios urbanos y las edificaciones, los medios de transporte, las nuevas tecnologías y la sociedad de la información, las relaciones con las Administraciones Públicas y los procesos electorales.
Abierto el plazo para solicitar ayudas para la promoción de la vida autónoma en 2023 del Gobierno de Cantabria.
Estas ayudas económicas de carácter individual van dirigidas a personas con discapacidad y/o mayores de 65 años residentes en Cantabria, siempre que cumplan los requisitos generales que establecen las bases reguladoras.
Van destinadas a cubrir gastos de transporte para acudir a centros concertados, adaptación de la vivienda y eliminación de barreras arquitectónicas, ayudas técnicas o productos de apoyo, audífonos, prótesis dentales, gafas, adquisición o adaptación de vehículos a motor u obtención del carné de conducir, tratamientos de fisioterapia o terapia del lenguaje, compra de electrodomésticos...
El plazo para entregar la documentación finaliza el 17 de abril.
Podéis encontrar toda la información ampliada en: https://www.serviciossocialescantabria.org/index.php?page=prestacion-economica-individual-para-la-promocion-de-la-vida-autonoma
CERMI Cantabria en el Acto de lanzamiento del nuevo Programa de Cantabria del Fondo Social Europeo plus 21-27
El 16 de marzo ha tenido lugar en el Palacio de Festivales de Cantabria el acto de lanzamiento del Programa FSE+ de Cantabria 2021-2027, posterior a la reunión de constitución del Comité de Seguimiento del mismo.
CERMI Cantabria es uno de los miembros de dicho comité de seguimiento y ha estado representado por el vocal del comité ejecutivo, Gonzalo López Gándara.
El Programa FSE+ Cantabria plantea una selección de 6 objetivos específicos vinculados a áreas prioritarias de inversión regional y fusiona tres instrumentos del período 2014-2020: el Fondo Social Europeo (FSE), la Iniciativa de Empleo Juvenil (IEJ) y el Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD). Las ayudas previstas para el nuevo periodo ascienden a 37,6 millones de euros, un incremento importante ya que en el periodo anterior Cantabria ha recibido 28,3 millones.
Más información en cantabria.es
Se celebra la II Edición del Título Oficial de Especialista en Atención a la Discapacidad
Se trata de un título de Especialista en Atención a la Discapacidad dentro del ámbito formativo de la Educación en el Tiempo Libre, dirigido específicamente a monitores/as y directores/as de actividades de tiempo libre educativo, infantil y juvenil.
Por segundo año consecutivo, se está llevando a cabo esta formación en la que CERMI Cantabria ha colaborado en la elaboración del programa formativo y en la coordinación de las entidades docentes, así como en las Visitas activas a diferentes entidades para aprender del trabajo de las entidades que trabajan con discapacidad.
El curso ha comenzado el 27 de febrero en la Casa joven de Camargo y ha sido inaugurado por Marina Bolado, Directora General de Juventud, junto con Elisa Irurtea, miembro del comité ejecutivo de CERMI Cantabria. Además, han estado presentes en la inauguración representantes del Ayuntamiento de Camargo: Jennifer Gómez, Concejala de Infancia y Juventud, Marián Vía Concejala de Juntas Vecinales, Festejos y Mayores.
El curso ha comenzado el curso con el módulo I: principios generales, conceptos clave, normativa y legislación internacional, nacional y autonómica. A lo largo del mes de marzo tendrán lugar tanto los tres módulos restantes como las visitas a las entidades.
Ver cartel y programa: https://jovenmania.com/comunes/descargarDoc/id/24470-24
Podéis ver más fotos en Fclikr de esta web.
El CERMI pide al Congreso que actúe ante el colapso de la atención de la Seguridad Social, que está quebrantando derechos y prestaciones sociales
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) se ha dirigido a la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados solicitando actúe parlamentariamente ante la Seguridad Social para investigar y dar solución al colapso actual en la atención a pensionistas y demás personas beneficiarias del sistema, situación que está quebrantando gravemente el acceso a los derechos y prestaciones sociales.
En el CERMI son múltiples las quejas y denuncias que llegan de personas con discapacidad y de sus familias por la imposibilidad o extrema dificultad en ser atendidas por la Seguridad Social, tanto en la búsqueda de información y orientación como en la realización de gestiones necesarias para la percepción y abono de prestaciones.
Imposición sin base legal alguna de atención telemática, negando la presencial, cuando por la tipología de las personas beneficiarias esta es la preferida y más demandada; a pesar de imponer la atención telemática, dilación de meses en la asignación de cita, que lleva a retrasos intolerables en gestiones absolutamente imperiosas para acceder a las prestaciones del sistema, con riesgo de pérdida o demoras inasumibles; sentimiento de abandono como administrados, por la ausencia completa de respuesta a las solicitudes y peticiones, son algunas de las quejas más reiteradas de las personas con discapacidad y sus familias en relación con la Seguridad Social, administración que históricamente había venido funcionando con un aceptable nivel de diligencia y rapidez.
El CERMI, en virtud del derecho de petición que consagra la Constitución Española, demanda al Congreso que despliegue las iniciativas que sean precisas, legislativas y de control al Gobierno, a fin de poner coto a este caos y para robustecer con la dotación adecuada de empleados públicos, un sistema absolutamente necesario para el bienestar social de la ciudadanía.
Fuente: CERMI