Cermi Cantabria
CERMI CANTABRIA PARTICIPA EN UNAS JORNADAS DE VISITAS AL HANGAR DEL AEROPUERTO “Seve Ballesteros”
Enmarcado dentro del Convenio de CERMI Cantabria con la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, concretamente con la Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana, cuya finalidad es la prevención y mejora en la formación de los agentes intervinientes en las emergencias en el ámbito de la Protección Civil dirigida a personas con discapacidad, cerca de 80 personas procedentes de diferentes entidades de CERMI Cantabria han participado los días 27 y 28 de octubre, en una Jornada de puertas abiertas al Hangar del Aeropuerto "Seve Ballesteros" y sus instalaciones.
Con esta propuesta se pretende familiarizar a las personas con discapacidad con el personal de la Dirección General competente en la gestión y respuesta de las emergencias que suceden en nuestro territorio, así como con los elementos que van a ser utilizados para minimizar los efectos y consecuencias de dichas emergencias, en especial, el helicóptero del Gobierno de Cantabria.
Durante la visita las personas participantes han asistido a una jornada ordinaria con los Técnicos de Protección Civil comprobando cómo son las dinámicas en el hangar y el procedimiento de activación del helicóptero en caso de emergencia en la que personal del aeropuerto (rescatadores, médico, comandante de vuelo) han explicado los tres tipos de rescate: aéreo, con el helicóptero, los rescates marítimos en costa y el rescate terrestre en montaña.
Asimismo, han podido conocer el funcionamiento de todo el material y medios que se utilizan en los rescates, entre ellos el propio helicóptero. En esta visita los técnicos de Protección Civil has estado acompañados del resto de la tripulación del helicóptero, que han expuesto sus diversas funciones dentro del Equipo.
CERMI Cantabria participa en las VIII Jornadas sobre Discapacidad del Ayuntamiento de Reocín
Representantes de las diferentes entidades de CERMI Cantabria han participado en las VIII Jornadas sobre Discapacidad organizadas por el Ayuntamiento de Reocín, los días 16 y 17 de octubre de 2025.
**************************************************************************************************
Así recogía la noticia el Ayuntamiento de Reocín el día de la inauguración: https://ayto-reocin.com/2025/10/16/39379
El alcalde, Pablo Diestro, ha inaugurado hoy las VIII Jornadas de Discapacidad de Reocín, que se celebran los días 16 y 17 de octubre en la Casa de Cultura de Puente San Miguel, acompañado por la directora general del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) Carmen Arce; y el concejal de Bienestar Social, Fernando Callejo.
 En estas jornadas, hoy jueves y mañana viernes, enfermos, familiares, expertos, asociaciones y profesionales del sector de la discapacidad debaten sobre diferentes temas de interés y de plena actualidad, como la salud mental.
En estas jornadas, hoy jueves y mañana viernes, enfermos, familiares, expertos, asociaciones y profesionales del sector de la discapacidad debaten sobre diferentes temas de interés y de plena actualidad, como la salud mental.
“Estas jornadas se iniciaron con el espíritu de dar una visión de la discapacidad desde todos los ámbitos, no solo de las personas que sufren algún tipo de discapaciad, sino también de los cuidadores, los profesionales, las asociaciones…”
En estas jornadas se genera un espacio “en el que se puede aprender mucho, sobre todo por la diversidad de puntos de vista.
Diestro ha recalcado además que cualquiera de nosotros o de las personas de nuestro entorno puede sufrir una discapacidad, por enfermedad, accidente, edad…y podemos ser afectados o cuidadores.
La directora del ICASS también ha señalado que “estamos aquí con un propósito común: avanzar en la construcción de una sociedad más inclusiva, de una sociedad más equitativa para todas las personas, independientemente de sus capacidades, recordando que en Cantabria hay un total de 69.666 personas que tienen reconocido un grado de discapacidad.
Para Carmen Arce, el programa de las VIII Jornadas de Discapacidad de Reocín son “de sumo interés” y ha agradecido al alcalde y al Ayuntamiento de Reocín su organización. “El intercambio de conocimientos, de experiencias entre los distintos actores sociales es fundamental para avanzar hacia una verdadera inclusión”, ha dicho.
El programa se ha abierto este jueves hablando de del bullyng en el ámbito escolar, del Lupus, de la salud mental y del ‘outdoorlearning’, el aprendizaje en la naturaleza. Este viernes 17 se aborda la figura del mediador comunicativo, la educación inclusiva, el TEA, los ‘Arrastrasillas’ y el dolor crónico y la discapacidad. VER AQUI EL PROGRAMA
CERMI Cantabria celebra el curso de Formación "ASISTENCIA EN EMERGENCIAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD” dirigido a bomberos, técnicos y voluntarios de Protección Civil
 Enmarcado dentro del Convenio de CERMI Cantabria con Protección Civil y en concreto, dentro del Plan de Formación de Protección Civil para el año 2025, se ha impartido los días 22 y 23 de octubre en las Llamas otra edición más del Curso de formación de “Asistencia en emergencias a personas con discapacidad” dirigido a técnicos y Voluntarios de Protección Civil, Rescatadores y Bomberos entre otros.
Enmarcado dentro del Convenio de CERMI Cantabria con Protección Civil y en concreto, dentro del Plan de Formación de Protección Civil para el año 2025, se ha impartido los días 22 y 23 de octubre en las Llamas otra edición más del Curso de formación de “Asistencia en emergencias a personas con discapacidad” dirigido a técnicos y Voluntarios de Protección Civil, Rescatadores y Bomberos entre otros.
El Curso estuvo dirigido a personal y Voluntariado de Protección Civil así como a
Bomberos con el objetivo de que las personas voluntarias de Protección civil y que colaboran en emergencias conozcan las características específicas de las distintas discapacidades y obtengan capacitación para el apoyo a la asistencia en emergencias a personas con discapacidad auditiva, visual, motora,  intelectual y problemas de salud mental, así como generar un debate para identificar de forma conjunta las necesidades especiales de cada una de las discapacidades y fomentar la sensibilización del colectivo de personas voluntarias de emergencias hacia las personas con discapacidad a fin de que implementen en las intervenciones medidas adaptadas.
intelectual y problemas de salud mental, así como generar un debate para identificar de forma conjunta las necesidades especiales de cada una de las discapacidades y fomentar la sensibilización del colectivo de personas voluntarias de emergencias hacia las personas con discapacidad a fin de que implementen en las intervenciones medidas adaptadas.
Las clases se desarrollaron durante dos días y en ellas se trataron conceptos generales relacionados con la discapacidad y su normativa de referencia, además de ofrecer formación teórica sobre los diferentes tipos de discapacidad con especial atención a la identificación de las necesidades específicas y la interrelación y comunicación durante la gestión de la emergencia.
 interrelación y comunicación durante la gestión de la emergencia.
 También se realizaron supuestos prácticos de MOVILIZACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD en diferentes situaciones
También se realizaron supuestos prácticos de MOVILIZACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD en diferentes situaciones
El curso fue clausurado por la Directora General de Seguridad y protección Ciudadana, Mónica Escobedo Llata y por la Presidenta del CERMI Cantabria, Elisa Irureta Fernández.
Se detalla el Programa del Curso
CONVOCADO EL CONCURSO SOY CAPAZITADO
Se ha convocado una nueva edición del concurso de arte “Soy CAPAZitado”, convocado por el Ayuntamiento de Santander.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
El concurso está dirigido a todas las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y residentes en Cantabria, y a aquellas entidades o asociaciones con sede social en Cantabria, relacionadas con la promoción y atención de las personas con discapacidad.
¿QUÉ MODALIDADES HAY?
El concurso tiene cuatro modalidades de participación:
- Creación literaria.
- Fotografía.
- Pintura.
- Dibujo.
El formato de cada una de ellas lo podéis consultar en las BASES y en el extracto de convocatoria (pinchar enlace)
¿CUAL ES EL PLAZO?
21 de noviembre de 2025.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Aquí os dejamos el boletín de inscripción.
Toda la información sobre cómo inscribirse está en las BASES, en concreto, en la Base 5ª. Lugar de presentación y documentación.
Fallados los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Cantabria 2025
La Fundación Real Racing Club de Santander, ‘Diario AS’, Modesto Chato de los Bueys, Conservas Arlequín y la Escuela Cántabra de Salud para la Ciudadanía, Premios Solidarios Grupo Social ONCE Cantabria 2025
Fecha: 18/09/2025
La Fundación Real Racing Club de Santander, ‘Diario AS’, Modesto Chato de los Bueys, Conservas Arlequín y la Escuela Cántabra de Salud para la Ciudadanía son los ganadores de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Cantabria 2025.
Estos Premios Solidarios son la máxima distinción que concede el Grupo Social ONCE a nivel autonómico, cuyo objetivo es reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia.
El Premio Solidarios a la Institución, Organización, Entidad, ONG es para la Fundación Real Racing Club de Santander, porque representa el alma solidaria y transformadora del histórico club cántabro, con proyectos deportivos, educativos, sociales, medioambientales, culturales e inclusivos, orientados a promover la igualdad, la integración, la solidaridad y el desarrollo social de Cantabria. Con iniciativas como la Liga Genuine, las Escuelas Inclusivas, el programa Racing vs Bullying, y acciones solidarias con más de 25 ONG de la región, la Fundación utiliza el deporte como herramienta de cohesión social, inclusión y esperanza.
En la categoría de Programa, artículo o proyecto de comunicación el premio ha recaído en el ‘Diario AS’, por recoger en sus publicaciones la importancia que el deporte tiene para la integración de las personas con discapacidad, dedicando informaciones a diversas actividades en este sentido, y por su colaboración con diversas organizaciones del mundo de la discapacidad.
El jurado ha otorgado el Premio Solidarios a la Persona Física a Modesto Chato de los Bueys, presidente de UNATE-Universidad Permanente y de la Fundación Patronato Europeo del Mayor (PEM), por su incansable trabajo a lo largo de más de 45 años en favor de una sociedad inclusiva para las personas mayores. Promotor del envejecimiento activo y la educación permanente, ha sido el líder e impulsor de proyectos, iniciativas y procesos que han mejorado la calidad de vida de decenas de miles de cántabros y cántabras.
El premio en la categoría de Empresa es para Conservas Arlequín, empresa familiar con más de 100 años de historia, por su apoyo activo a ASCASAM- Salud Mental Cantabria desde el año 2024, colaborando con los centros ocupacionales de Santander y Colindres. Esta colaboración ofrece más posibilidades para las personas con problemas de salud mental atendidas por la entidad, facilitando el acceso a materiales, herramientas y experiencias de interacción que se asemejan notablemente a las de un entorno laboral ordinario.
Finalmente, en la categoría estamento de la Administración Pública, el Solidarios es para la Escuela Cántabra de Salud para la Ciudadanía, iniciativa de la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria que, desde su creación, se ha consolidado como un espacio de referencia en promoción de la salud, autocuidado y participación comunitaria. Acompaña a la ciudadanía en el desarrollo de estilos de vida saludables y en la gestión activa de su propia salud, con especial atención a las personas con enfermedades crónicas, los colectivos vulnerables y quienes se encuentran en riesgo de exclusión social.
El jurado de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Cantabria 2025 ha estado formado por Ana Díaz Alonso, consejera general, coordinadora de Políticas Sociales y Consejos Territoriales de la ONCE, Sergio Olavarría López, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Cantabria, Oscar Pérez López, delegado de la ONCE en Cantabria, Begoña Gómez del Río, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, Olga Agüero Oláiz, decana del Colegio de periodistas de Cantabria, Elisa Irureta Fernández, presidenta de CERMI Cantabria.
Los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Cantabria 2025 se entregarán en una Gala que se celebrará el 9 de octubre a las 19 horas, en el Teatro Casyc de Santander.
Fuente: once.es








